QUIJANO
Pantomima de Don Quijote
PROYECTO
Encargo de la Universidad Autónoma de Madrid (Departamento de Música. Facultad de Filosofía y Letras) para la programación oficial de la Comunidad de Madrid del 400 centenario de la muerte de Miguel de Cervantes
QUIJANO
Alonso Quijano, el hombre cuerdo que permanece encerrado en su propio cuerpo, cedido éste al famoso hidalgo Don Quijote de la Mancha, es el protagonista de esta pieza de pantomima.
Momentos antes de su muerte, mientras el enfermo Don Quijote, aún dueño de sí, recordaba sus andanzas de caballero; Alonso Quijano el Bueno deambulaba por un no-espacio, por la materialización psíquica de su total ausencia. Debilitado, vagando sin tiempo, privado del mundo externo y forzado a la posibilidad extrema.
A Don Alonso Quijano le acompaña una informe y vaga presencia arrancada de una de sus novelas de caballería. Por una ventana al oscuro reverso de las palabras, a la pesadilla latente en la conjunción de dos mundos, Quijano se enfrenta a aquella sombra reflejo del dominio exterior de Don Quijote que, ya sea Dulcinea, Rocinante, el Caballero de la Luna o los molinos de viento, acompaña «al Bueno” en su débil resistencia a la locura.
Kai Alejandrx
FICHA
Quijano | Darío Sigco
Sombra | Elisa M.Forcano
Médicos | Odin Kaban, Fran Fernández Benito
Voz en off | Javier Lago
Director de escena | Trijueque Pegalajar
Escenografía, iluminación
y vestuario | Paula Castellano
Música | Walter Niemann y Odin Kaban
Pianista | Fran Férnandez Benito
Espacio Sonoro | Odin Kaban
Confección Vestuario | Aurora Issac Pérez
Construcción escenografía | Utilería-atrezzo S.L
Selección y adaptación musical de
Walter Niemann | Germán Labrador
Producción | Tania Palacios
Comunicación | Andrea Frye
2017
Universidad Autónoma Semana Cervantina de la Comunidad de Madrid
25 Septiembre | 20:30
Corral de Comedia de Alcalá de Henares Incubadora V
29 Octubre | 20:30
2018
QUIJANO
Pantomima Don Quijote
PROYECTO
Encargo de la Universidad Autónoma de Madrid (Departamento de Música, Facultad de Filosofía y Letras) para la programación oficial de la Comunidad de Madrid del 400 centenario de la muerte de Miguel de Cervantes
QUIJANO
Alonso Quijano, el hombre cuerdo que permanece encerrado en su propio cuerpo, cedido éste al famoso hidalgo Don Quijote de la Mancha, es el protagonista de esta pieza de pantomima.
Momentos antes de su muerte, mientras el enfermo Don Quijote, aún dueño de sí, recordaba sus andanzas de caballero; Alonso Quijano el Bueno deambulaba por un no-espacio, por la materialización psíquica de su total ausencia. Debilitado, vagando sin tiempo, privado del mundo externo y forzado a la posibilidad extrema.
A Don Alonso Quijano le acompaña una informe y vaga presencia arrancada de una de sus novelas de caballería. Por una ventana al oscuro reverso de las palabras, a la pesadilla latente en la conjunción de dos mundos, Quijano se enfrenta a aquella sombra reflejo del dominio exterior de Don Quijote que, ya sea Dulcinea, Rocinante, el Caballero de la Luna o los molinos de viento, acompaña «al Bueno” en su débil resistencia a la locura.
Kai Alejandrx
FICHA
Quijano | Darío Sigco
Sombra | Elisa M.Forcano
Médicos | Odin Kaban, Fran Fernández Benito
Voz en off | Javier Lago
Director de escena | Trijueque Pegalajar
Escenografía, iluminación
y vestuario | Paula Castellano
Música | Walter Niemann y Odin Kaban
Pianista | Fran Férnandez Benito
Espacio Sonoro | Odin Kaban
Confección Vestuario | Aurora Issac Pérez
Construcción escenografía | Utilería-atrezzo S.L
Selección y adaptación musical de
Walter Niemann | Germán Labrador
Producción | Tania Palacios
Comunicación | Andrea Frye
2017
Universidad Autónoma Semana Cervantina de la Comunidad de Madrid
25 Septiembre | 20:30
Corral de Comedia de Alcalá de Henares. Incubadora V
29 Octubre | 20:30
2018